Asociación para el estudio de temas grupales, psicosociales e institucionales

Publicaciones

Crítica bibliográfica: - Horacio Foladori: Grupalidad- por A. Tarí


 Antonio Tarí

Horacio Foladori: Grupalidad. Teoría e Intervención.

 
El libro consiste en una recopilación de artículos sobre las diferentes formas de manifestarse la grupalidad, el análisis de éstas y apuntes sobre la intervención en ellas. He de decir que a pesar del subtitulo es un libro eminentemente teórico.

En el recorrido por los diferentes capítulos del libro se desarrolla el marco referencial de H. Foladori,  marcado profundamente por tres pilares teóricos fundamentales: el psicoanálisis,  el grupo operativo y las corrientes institucionalistas ( Lourau, Mendel, Guattari,…).

A lo largo del libro van apareciendo de manera recurrente (como no podía ser de otra forma) una sucesión de temas que van siendo abordados desde diferentes ángulos. Un primer tema haría a la distinción grupalidad sincrética/ grupalidad por interacción de origen blegeriano, que en su segundo capítulo aplica al fenómeno de la ola en el fútbol, tema éste tan querido a Pichon-Rivière (casi tiene algo de homenaje).

Entrelazado con el tema de la grupalidad sincrética/ grupalidad por interacción, aparece el de grupo e Institución.. En algunos artículos donde utiliza ambas referencias presenta aseveraciones brillantes como por ejemplo  “que el dispositivo educativo en una institución tiene un efecto de analizador de la institución de la formación académica”. Este enunciado que si bien era más o menos conocido, yo no lo había leído con la rotundidad y claridad que Foladori lo plantea.

Hay otra serie de artículos que caracterizaría como  pedagógicos, que serían aquellos en los que hace una revisión de conceptos básicos de la teorización operativa, el liderazgo, Sobre la necesidad: grupo y recuperación del poder (donde articula conceptos de la teorización operativa con el sociopsicoanálisis de Mendel a través de las nociones de tarea, trabajo y grupo de pares), El grupo operativo y su concepción de la psicología social (uno de los que más me ha gustado, quizás con el de la experiencia Morelos). Mención especial por la extensión y lo bien trabajado del tema es La concepción del liderazgo en Pichon-Rivière, articulo que merece ser discutido, desde nuestras prácticas asistenciales con objetivos muchas veces bien definidos.

Inicialmente se me hizo difícil la lectura del capítulo “Acerca de las teorías de la lectura del discurso”, incluso lo dejé para una segunda lectura. Después de hacerla considero que refleja de manera clara y sencilla las distintas teorías sobre el discurso y la interpretación, me parecería una buena introducción como él apunta para leer La Interpretación de los sueños.

Hay algunos artículos que me parecen más propios de discusiones no sé si del contexto académico latinoamericano (los dos últimos).

Por poner un pero, diría que el nivel de abstracción en algunos artículos es alto y dificulta la articulación con las practicas nuestras de cada día.

Si bien estas son las impresiones de una lectura un poco apresurada con el objetivo de señalar su aparición en nuestra revista, espero que en las sucesivas pueda aprovechar la riqueza de planteamientos que  H. Foladori nos brinda en este libro sobre la Grupalidad.

 

INDICE

Presentación

1. El origen de la grupalidad

2. La "ola" en el fútbol: reflexiones sobre la grupalidad

3. Acerca de las teorías de la lectura del discurso

4. Los paradigmas de la clínica psicoanalítica

5. El grupo operativo y su concepción de la psicología social

6. Entorno a la idea de liderazgo en Kurt Lewin

7. La concepción del liderazgo en Pichon-Rivière

8. Sobre la necesidad: grupo y recuperación de poder

9. Acerca de cómo se instala un grupo operativo

10. El grupo, sus tareas y lo institucional

11. El modelo Morelos de orientación vocacional: una experiencia de cinco años

12. Una virtud esencial del psicoanálisis grupal

13. Psicoanálisis grupal para estudiantes de psicología

14. ¿Existe la psicología comunitaria?

****Para aquellos que deseen adquirirlo, el texto se encuentra a disposición en la Escuela, a precio de lanzamiento

escuela@psicologiagrupal.cl


Para descargar este fichero, haga clic en el enlace abajo. O si prefiere guardarlo, haga clic derecho sobre el enlace y elija "Guardar destino como..."

Crítica bibliográfica: A. Tari: Horacio Foladori: Grupalidad

 

Volver a Nº 10